







Agencia de diseño de empaques, branding y comunicación.

Diseño de empaques frutas y legumbres congelados

Etiquetas para vinos, Viñedos del Monte Agudo

Diseño de etiquetas para suavizantes Candura

Diseño de latas de cerveza. Budken – Suiza

Diseño de empaques para carnes Burg

Diseño de empaques para productos lácteos Holandés

Identidad visual para refrescos Budken – Suiza

Branding para confitería Ammofit

Diseño de identidad y señalización para RUTA DE LA CACHAZA

Diseño de empaques para suplementos nutricionales

Diseño de botella para Mezcal Señorío – Oaxaca México

Diseño de latas de cerveza artesanal Barra Sul

Branding y diseño de empaque para productos minerales Bentonita de Brasil

Diseño de marca y empaque para frutas: Tomates Duo

Diseño de empaque para Pan de Queso Congelado Catarininho

Diseño de empaques para chocolates finos Fazenda Floresta.

Diseño de empaques para Ajo y Tapioca Akio

Diseño de envases para Agua Mineral Maratuã.

Diseño de empaques para Snacks Bilu

Diseño de empaques para esponjas Baño Fresh

Diseño de envases para snacks infantiles

Diseño de bandeja para frutas y tomates.

Diseño de cajas para Pastas congeladas Dos Hermanas

Diseño de empaques para congelados Sfihas Dozza

Diseño de etiquetas de vinos Esperanto – Chile

Marketing en el agronegocio de la empresa Jacareí Agricultura

Diseño gráfico para producto squeeze Coleman SA

Diseño de envases e identidad visual para bebida Guaraná Friburgo

Diseño de empaque funcional para Tomates Salad Sensation.

Diseño de envases para Arroz Célia, marca y campaña
NUESTROS SERVICIOS
Diseño de empaque. La importancia del envase
Diseño de empaque.

El empaque o envase es el principal elemento de conexión y de comunicación entre el consumidor, el producto y la marca. Es uno de los principales factores que impulsionan las ventas del producto. Si el empaque no es coherente con el producto, no llama la atención de quien lo compra, las chances de que el consumidor no lo perciba son mayores.
Entre los atributos más facilmente percibidos y generados por el diseño de empaque están: la practicidad, la facilidad de uso, la ergonomía, la seguridad y la protección del producto.
Aparte de estos el diseño agrega valor a los productos al adecuarlos de forma eficiente a las necesidades y expectativas del consumidor. Y al definir su correcto posicionamiento en el mercado. Estos valores pueden ser emocionales, pero generan reflejos prácticos bastante objetivos como la percepción de la funcionalidad, la identidad, la personalidad y, principalmente, la fidelidad hacia la marca.
EMPRESAS Y EMPAQUES
Un estudio realizado por la CNI (la Confederación Nacional de las Industrias de Brasil) indica que 75% de las empresas que invirtieron en diseño de empaque registraron aumentos en sus ventas, siendo que 41% también consiguieron reduzir sus costos. La investigación también mostró que entre productos semejantes, el consumidor acaba prefiriendo al que possee el empaque más atractivo, bello y práctico, estando inclusive dispuesto a probar una marca nueva si su empaque possee tales características, ya que eso está directamente relacionado con la valorización de la auto-estima del consumidor.
Más recientemente, las pequeñas y medias empresas también percibieron que pueden y deben invertir en diseño para que sean más competitivas. Más que eso, se dieron cuenta que el diseño no es un servicio de lujo. Al contrario, se trata de un servicio altamente especializado, con una óptima relación costo x beneficio y que puede ser facilmente incorporado a su cotidiano.
Ya sea la empresa grande, media o pequeña, en el punto de venta todas tienen acceso al consumidor por igual. Y aquella que invierte en diseño de empaques tiene más condiciones de destacarse y transformarse en una marca vencedora.
[Datos de la ABRE – Asociación Brasileña de Empaques]