Como diseñar una línea de etiquetas de vino capaz de destacarse en un mercado altamente competitivo? Como traducir, con imágenes, la esencia de una filosofía y la clase de un vino? Estas preguntas fueron el punto de partida para la creación del diseño de etiquetas de los vinos Esperanto.
La marca del vino chileno Esperanto surgió para contar una historia. Creada con exclusividad para el mercado brasileño, el desafío fue crear una imagen sobria, sofisticada y minimalista. La idea era atender a consumidores exigentes. O sea, apreciadores que valorizan tanto un buen vino como una buena etiqueta.
A partir de ahí, diseñamos una línea de etiquetas tipográficas con impresión directa sobre la botella. El texto, escrito en idioma Esperanto, explica la filosofía de esta lengua universal y libre. También caracteriza al vino Esperanto como un vino frutado y fino, resultado de alta competencia técnica, valores humanos y gustos nobles. La conección entre el idioma Esperanto y el vino está en la universalidad de ambos.
Ya la paleta de colores armoniza con la variedad de cada uva. En el caso del producto top de la línea, el Reserva de Familia, utilizamos un diseño de etiqueta en donde se mezcla impresión sobre el vidrio y etiqueta adhesiva.
Como vimos, fue preciso combinar informaciones objetivas con sueños, propósitos y valores subjetivos para diseñar una identidad que pueda ser saboreada con los ojos y al mismo tiempo contar una historia.
Al final, el proceso de diseño de etiquetas de vinos tiene un propósito claro y estrategias de comunicación específicas. Nada es en vano, porque solo la belleza no es suficiente. Es como el vino: precisa tener contenido.
Aprecie sin moderación.